Renting de estación de carga para empresas, autónomos y PYMES
El renting es un contrato de alquiler de un bien mueble en el que una de las partes (el arrendador) se compromete a ceder dicho bien mueble a cambio de que la otra parte (el arrendatario) le pague una cuota periódica con lo que le asegura asesoramiento por parte de un personal técnico especializado para que realice una revisión y un mantenimiento continuo al bien arrendado.
El renting es un contrato de alquiler de bienes muebles, a cambio del pago de cuotas periódicas prefijadas. En resumen, el renting es un contrato de alquiler a largo plazo que permite el uso de un bien mueble a cambio del pago de una cuota periódica.
¿Cuál es la diferencia entre renting y leasing?
El leasing o arrendamiento financiero es un contrato de alquiler por un tiempo determinado que permite el uso de un bien mueble o inmueble a cambio del pago de una cuota periódica. El renting es un contrato de alquiler a largo plazo que permite el uso de un bien mueble a cambio del pago de una cuota periódica que incluye un servicio de gestión y mantenimiento de la estación de carga. La principal diferencia entre ambos modelos es que el renting no permite la posibilidad de adquisición a la finalización del contrato, es decir, el titular no podrá llegar a ser propietario del bien como sí sucede en el leasing.
Ventajas fiscales del renting
Las ventajas fiscales del renting son varias. Por ejemplo, el alquiler se considera como un gasto deducible en Impuesto de Sociedades. Además, se puede desgravar el IVA. En el caso de autónomos y empresas, se puede deducir hasta el 100% de la cuota tanto en el impuesto de sociedades como en el IRPF.
Habla con nosotros si desea más información para su proyecto ->>