Dado que el sector del transporte es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, la movilidad eléctrica ha sido tan exitosa, gracias a la gran receptividad de las comunidades y empresas importantes que quieren contribuir con el desarrollo y mejora del mismo.
Las mujeres han sido un fuerte en esta área, ya que se han determinado iniciar el camino hacia la evolución del automovilística que tiene como destino la movilidad eléctrica, expandiendo un mercado a nivel global de ventas de coches eléctricos debido a su gran conciencia ecológica y manera de conducir.

Ellas se rigen, bajo una política de movilidad eléctrica sostenible, en la que se debe tener en cuenta las necesidades de movilidad de los diferentes grupos de usuarios potenciales, en especial las mujeres y los grupos de usuarios que quieran entrar a una nueva era ecológica. Iniciando la aplicación de la movilidad sostenible en grandes ciudades, en los que el transporte público, taxis, coches particulares, se apliquen y desarrolle de la mejor manera, para que, tras muchas mejoras este pueda llegar incluso a zonas rurales, donde cualquier transporte eléctrico serían muy costosos.

Hacemos una llamada a todo el empresarial que hace referencia a la sostenibilidad eléctrica, que crean un valor económico, social y medioambiental a medio y largo plazo para contribuir al bienestar de las comunidades donde operan y de las generaciones futuras.
¿Quieres colaborar?
Estamos buscando mujeres que quieran decidir cómo va a ser la transición ecológica y la movilidad sostenible para este blog.