Autoconsumo colectivo
Proyecto de autoconsumo colectivo en la cubierta de un edificio con 23kW de potencia solar (52 paneles)
¿Cómo realizar las gestiones y trámites para autoproducir mi energía paso a paso?
🡪 Indica en el formulario de contacto la localización del edificio o de la casa: calle, número y código postal.
🡪 Identifica en el formulario de contacto la zona a instalar: cubierta plana, cubierta inclinada, cubierta que recae a espacio de uso público o no.
🡪 Indica en el formulario de contacto si sobre cubierta o sobre pérgola.
Marco legal para un edificio
La instalación puede ser individual, colectiva o comunitaria y requiere una autorización de cubiertas que se vota en la junta de propietarios. Según la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, Artículo 17.1, las infraestructuras necesarias para acceder a nuevos suministros energéticos colectivos, podrá ser acordada, a petición de cualquier propietario, por un tercio de los integrantes de la comunidad que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación para el autoconsumo individual o collectivo. La energía producida se reparte mediante un acuerdo de participación económica y financiación.
Proyecto de autoconsumo individual en una marquesina con 32kW de potencia solar (75 paneles)
Plan de ordenación urbanístico
Ciertas zonas protegidas de las ciudades no permiten la instalación de placas solares, Consúltanos para más información indicando tu dirección en el formulario de contacto.
Para una casa particular
No es necesaria la reunión de la junta de propietarios.
Bonificación
Puedes ahorrar hasta 2/3 del coste de tu instalación de energía solar con las nuevas bonificaciones fiscales de IBI, IRPF...
Financiación
Podemos financiar tu proyecto solar de tal modo que empezaras a ahorrar en tu factura de luz.
Cámbiate al autoconsumo
Indica en el formulario de contacto tu edificio o casa para obtener un presupuesto en 48 horas: calle, número y código postal.